2013, ahí te voy.


El post anterior que fue hace unos minutos fue por Navidad. Como dije ahí abajo, se me pasaron los días volando. Y para que esto mismo no pase con año nuevo, escribo el post unos días antes.

¿Qué puedo decir? Este no fue definitivamente mi mejor año, pero tampoco fue el peor. Es más, aún no sé cuál ha sido mi mejor año y eso. La verdad el pasado está un poco borroso (empiezo a creer que sí tengo lagunas mentales...) y bueno, por un lado mejor, jajaja. Empecemos haciendo una lista de las mejores cosas.

Best, best.
- Pasar jurado. 3er ciclo con 19, y 4to ciclo con 14 (esperaba menos, así que soy feliz).
- Conocer personas increíblemente lindas y sarcásticas ♥
- Entrar al mundo The Glee Project y arruinar mi vida social (no sé si contarlo como algo bueno o malo, pero Nellie está dentro de este tema, y donde esté Nellie todo es bueno).
- Agarrarle cariño a mi carrera (no del todo, pero poco a poco).
- Aprendí Fotografía con un profe demasiado genial.
- Aprender a manejar mi estrés y ansiedad. De hecho, aprendí a que tener ansias es tal vez algo bueno.

Lo malo, pero ya qué.
- Alejarme más y más de un lugar y personas que no debería y no quería alejarme.
- Seguir siendo antisocial. Creo que me he vuelto más antisocial que antes. Eso es malo, muy malo.

No hay tantas cosas malas que contar :)
Pero sí, debo dejar de ser tan antisocial con la gente.
Anécdota de hoy: Estuve en un chatzy con Nellie Veitenheimer y muchas fans de ella y no pude escribir nada. Suena tonto e ilógico, porque podría ser quién quería ser ya que nadie me conocía, pero simplemente me congelé y no pude escribir casi nada. Mi excusa es que el pensar en que estaba en un mismo chat con Nellie me congelaba (Fangirl mode on). 

Y siguiendo con el post. ¡Cosas para el 2013! :)
- Conseguir trabajo relacionado con mi carrera y empezar a tener horas de práctica que necesito 720hrs (maldito seas, TLS).
- Pasar Ilustración y no morir en el intento.
- Ser más sociable. Conocer más personas. Me estoy perdiendo la oportunidad de conocer personas que tal vez más adelante se conviertan en alguien en quién confiar. 
- Volver a ganar amistades que perdí con el tiempo, si es que se puede.
- Ganar dinero (en serio, lo necesito).
Viajar a EEUU, conocer a Nellie y Michael y hacerme mejor amiga de ellos y vivir los tres felices por siempre. (no maten mis sueños, gente)

Y listo.
Espero que el 2013 esté lleno de nuevas oportunidades y sorpresas. Tanto para mí como para todos ustedes (si hay algún "ustedes". ¿Alguien lee mi blog?). 

Feliz Navidad. Y métanse los cuetes por dondeyasaben.

Sí, sé que estamos 29 ya pero en mi defensa los días se pasaron volando. Y estuve sin conexión al mundo (o sea, internet) por dos días. Aunque eso no es excusa por no haber posteado hace años.

Recuerdo que cuando era más pequeña me encantaban las épocas navideñas. Los regalos debajo del árbol, los cuales tenía tarjetas con el nombre del dueño del regalo y mi mamá nunca me dejaba ver hasta la media noche. Las decoraciones navideñas. La cena navideña del 24 en casa de mi tío con toda la familia por parte de mi mamá reunida. Los cuetes del mal que me asustan más de lo que deben. Villancicos. La cena el 25 con la familia por parte de mi papá. La alegría de ver a tanta gente junta... Nah, eso no. Nunca me ha gustado ver a tanta gente junta reunida en un solo lado. Por eso soy antisocial.

Con el paso de los años mi espíritu Grinch empezó a florecer más y más. Oh, oh, oh. 
- No tengo nada en contra de las luces navideñas... Pero si las pones con los típicos villancicos, tendré que desconectarlas, lo siento. 
- Los fuegos artificiales son bonitos, llenan de luces el cielo y toda la cosa. Pero pueden meterse los cuetes por dondeyasaben. Y si tienen cuetes y esas cosas pirotécnicas, aléjense de mí. Es más, si tienes chispitas mariposas, igual aléjate de mí.
- La cena navideña me la das completa. Pavo, puré de papa, ensalada y arroz con sal (porque en mi casa no comemos arroz con sal casi nunca). Lástima que este año no tuvimos pavo, pero el pollo a la cacerola de mi mamá estuvo tan bueno como un pavo.
- Regalos, regalos. Lo divertido de la Navidad era la intriga de saber qué te había traído el Niño Jesús o Papá Noel. Lo triste es cuando vas tú mismo a comprarte tu regalo (peor aún cuando es con tu propio dinero).
- ¡Cómo olvidar el "Feliz Navidad" a las 12! No soy fan de decirle Feliz Navidad a todas las personas. Grinch, grinch err'where.

Podría seguir con mi lista, pero planeo hacer otro post hoy.
Con esto dicho, espero que hayan pasado una linda Navidad junto a sus seres queridos. Tengo por seguro de que muchos aún siguen comiendo pavo de desayuno, almuerzo y cena. Pero eso es lo divertido de estas épocas, ¿no? Comer pavo hasta que te salen plumas.

Just keep on walking

Otro día depre.
Bueno, en realidad fue un buen día porque hoy terminé clases y ya cerré casi todos los cursos excepto Taller que maldición va a jurado y tengo miedo, mucho miedo. Pero no sé si es la noche lo que causa mi depresión o qué sé yo, pero estoy depre :).

Todos hemos perdido amigos alguna vez. De todas las formas posibles... Las malas que terminan con grandes peleas y el que era tu mejor amigo pasó a ser la persona que te hace la vida imposible o viceversa; las buenas en las cuales aún te hablas con ellos pero ya no es tan íntimo como antes; y las "¿cuándo es que te alejaste?". La mayoría de personas que alguna vez fueron mis amigos y ahora son completos desconocidos se han ido sin que yo me diera cuenta. Causas como cambios de colegios (ellos, no yo, he estado en un solo colegio mi vida entera, qué triste) y ¿la comunicación? Podríamos culpar a la comunicación también. Hace más de un año me reuní con una antigua mejor amiga mía, por así decirlo. Fue inesperadamente incómodo. Recuerdo que en aquellas épocas en las cuales éramos casi inseparables teníamos tema de conversación hasta de sobra, pero después de años que nos volvimos a encontrar no teníamos ni uno. Y el ambiente era simplemente incómodo. ¿Por qué pasa esto? ¿Acaso soy la única a la que le pasa esto? Ahora que lo pienso, he perdido más amigos que ganado... Y creo que la pérdida de amigos sigue aumentando. En el último año de colegio todo es como que "Sí, vamos a seguir en contacto. No vamos a perder nuestra amistad nunca", pero luego llega la universidad y el trabajo y sin darte cuenta apenas recuerdas a esos amigos con los cuales solías salir siempre.

Pero no todo es triste en este post (sí, estoy depre pero quiero animarme). 
Hay amigos con los cuales aunque pasen años sabes que siempre será lo mismo. Hasta puede que la distancia los haga más íntimos. Me ha pasado, así que puedo afirmarlo. Esos amigos con los cuales estás unido por una extraña fuerza sobrenatural y que por más que quieras alejarte, no podrás (cosa que no sé si es mala o buena...). De esos no hay muchos, hay poquísimos. Podrías contarlos con los dedos de una sola mano. Así de pequeño. "Mejor calidad que cantidad", ¿verdad?

Me rehúso a perder más amigos a los cuales los creo hermanos. Y aunque el destino sea bitch y quiera hacerme creer lo contrario... Probaré que cada uno puede cambiar y adueñarse de su futuro.

(Lo siento, estoy media sentimental hoy. Creo que es porque estoy en mis días... Esos días, ustedes saben.)

Después de tiempo...

Hace días que no escribo nada. No he tenido tiempo ni para pensar.
Hoy ha sido un día estresante. Más de lo normal. ¿Por qué lo escribo acá? Ah sí, aún no compro mi diario... No creo que lo haga pronto. Pero miremos el lado positivo del día de hoy... Hice mi currículum a la velocidad de la luz y tal vez, sólo tal vez, consiga trabajo para el verano. ¡Ah! Y por fin empezaré a leer un libro de la tan hablada Isabel Allende. No es el libro que me recomendaron ("La Ciudad de las Bestias"), pero se llama "El Plan Infinito", y según mi hermana es un buen libro. Habrá que leerlo.