Toki wo Koe


Me contaron historias del pasado
cuando no era permitido enamorarse libremente.
La abuela se casó con los ojos llenos de lágrimas
sin poder despedirse de esa persona.

Me contaron historias del pasado
cuando el polvo del fuego caía como lluvia.
La abuela de todos modos corrió
preocupada por la vida de esa persona.

Su cintura encorvada, sus piernas delgadas
son pruebas de que la abuela ha vivido.
Esa sonrisa, esas palabras,
hay cosas que nunca cambian.

Esos latidos que sientes
grábalos bien en tu corazón.
Esta vida te enlaza
con el pasado lejano.
Vívela cuidándola y respetándola.

Me contaron historias del pasado
cuando se trabajaba desde los catorce.
En completa soledad, lejos de la familia
sin poder derramar lágrimas para sobrevivir.

Escuché a mi abuelo
contando historias de aquellas épocas.
Hasta de su rostro arrugado
sentí que me enorgullecía.

Por su mejilla
al ver esas cálidas lágrimas 
correr, pensé que
debo transmitírselo a alguien.
Nosotros debemos transmitirlo.

"La familia es lo primero"
decía la gente en aquel tiempo.
"La vida es el tesoro más valioso"
es lo que no debemos olvidar.

Hoy también
un recuerdo más se marcha.
Es por eso que nosotros
lo dejamos en esta canción,
para que llegue a ti.

Me contaron historias del pasado.
Junto a la sonrisa de la abuela
y a las brillantes lágrimas del abuelo
encontré un tesoro único.

Una de las canción más hermosas que he escuchado en mi vida.
Hasta ahora me llena de lágrimas los ojos, tanto como la primera vez que la escuché.
Ojiichan, obaachan, arigatou.

Problemas de la sociedad

Problemas, problemas. Lima ha sido un caos estos últimos días.
Ya todos deben estar bien enterados de lo que ha pasado. ¿Y cómo no? Si ha estado en todas las noticias, en las primeras planas de los periódicos, en redes sociales... En todo tipo de comunicación posible. Este post viene para poder dar mi punto de vista respecto al tema.

La sociedad se está yendo en declive. Todos dicen "pronto va a ser el fin del mundo". Y sí, tienen razón, pronto será el fin del mundo. Pero no tendrán que ver meteoritos, invasiones alienígenas o desastres naturales. Serán humanos vs. humanos. Poco a poco nos iremos exterminando unos a otros. ¿Por qué? ¿Por qué sucede esto? Lo lógico sería ayudarnos mutuamente. Aún no puedo creer que en un mismo lugar se vean personas como enemigas. He escuchado comentarios como "hay que ayudar al prójimo" o "no podemos hacerle esto al prójimo". Esto va para ambos lados. No puedes agredir a un policía y ellos tampoco a ti. ¿Pero cómo lidiar con gente que no entiende? Si es que aún se les puede llamar "gente" a esos seres. Después de haber visto todo lo que pasó ya no los puedo calificar como seres humanos, esos son bestias. Hay gente muerta, herida, un caballo sacrificado. ¿Valió la pena? La violencia no es un método para resolver conflictos. ¿Cómo hacerles entender eso?
Las personas se quejan de Lima. Que Lima está fea, que está desordenada, que es un caos. Por fin una persona se decidió a ordenarla. A hacer algo para mejorar la capital, nuestra capital. ¿Qué pasó? Ah sí. Violencia. No es por defender a Villarán pues le soy indiferente a ese tema, pero no pueden echarle toda la culpa a ella. Hay más personas involucradas. La gente no coopera.

Es realmente lamentable este tipo de sucesos. Somos un mismo país, no deberíamos estar uno contra otros. Los problemas se resuelven dialogando, no con piedras, palos, armas.
Para que Lima pueda cambiar, tenemos que cambiar nosotros primero. Después de todo una ciudad es lo que los habitantes son.

Corazones verdes

Amchitka, un archipiélago al sudoeste de Alaska, fue escogido por los Estados Unidos para llevar a cabo detonaciones nucleares bajo tierra. Luego de la prueba de Milrow, el comité Don't Make a Wave decidió luchar contra explosiones en la isla. Al culminar la reunión, un activista se despidió de otro con el símbolo de la paz, mientras el otro le respondió: "Mejor cámbialo por paz verde." Así es como más adelante este comité sería llamado Green Peace. Fundada en 1971 por Paul Watson, el objetivo que tienen es de proteger y defender el medio ambiente.

Nissui Suisan Kaisha LTD es una de las principales propietarias de la flota ballenera japonesa. Green Peace se ha dirigido a ellos demandándolos por la caza de ballenas.
"Tenemos la oportunidad de presionar a las empresas para que abandonen esta cruel actividad," dice María José Caballero, responsable de la campaña de océanos. "Cada firma es una gota y todas juntas formarán un océano de esperanza."

El 17 de enero del 2011, Green Peace ha puesto en marcha un día de acción global en contra de la caza de ballenas. Todos los ciudadanos podemos participar en esta buena causa. ¿Cómo? Ciberactuando contra empresas que financian la caza de ballenas, participando en las actividades de Green Peace para salvar los océanos o comunicarse con empresarios o políticos para parar la destrucción de estos.

Actualmente hay personas arriesgando sus vidas para salvar la de las ballenas. Interceptan embarcaciones balleneras tratando de que las ballenas sean liberadas. 
En noviembre del 2005, dos barcos de Green Peace (Esperanza y Artic Sunrise) zarparon a Ciudad del Cabo (África) para defender el Santuario Ballenero de la Antártida. Cincuenta y siete personas conviven de los dos barcos. "Si no queremos océanos desprovistos de vida y belleza, debemos actuar para salvarlos ahora", dice Shane Rattenbury, responsable de la expedición al Santuario Ballenero de Antártida.
Pero más allá de la belleza de los océanos, corre peligro la vida de unos seres tan espectaculares como son las ballenas. A nadie le gustaría ser cazado de tal manera de llegar a la extinción.

Los océanos son importantes tanto para nosotros como para las ballenas. Ayudar a cuidarlos es un gran paso que todos podemos hacer. Poco a poco, con la ayuda de más personas podremos lograr que esta cruel actividad, que es la caza de ballenas, sea detenida por completo. Su ayuda es muy importante. Únete a las campañas de Green Peace o usted mismo inicie una campaña con sus conocidos. A pasos pequeños vamos creciendo.

Crónica que escribí para mi clase de Lenguaje y Redacción en primer ciclo (con algunos cambios).
Lo encontré y me pareció interesante para compartirlo.
Haz el cambio.

This is life.

"Todo está permitido en esta vida. Cometer errores, caerse, levantarse, llorar, ser feliz, reír, enojarse. Después de todo, a eso se le llama vivir. Vivir al máximo cada segundo de nuestras vidas es nuestra misión. Sacarle provecho a todo lo que hacemos es una obligación. Dejar que el pasado sea pasado y vivir el presente, sin pensar qué nos depara el futuro. No esperes el momento perfecto, toma cualquier momento y hazlo perfecto, ya que después de todo nosotros mismo somos los que hacen felices nuestras vidas. Dejemos que la felicidad fluya, no le pongamos obstáculos, al contrario, destruyamos esos obstáculos y ayudemos a que esa felicidad siga su camino."

Sólo algo que encontré en lo más oscuro de mi laptop.
Tiempo atrás en el cual escribía más seguido y cosas con más sentido.

I wish I wasn't so awkward

Me pierdo bastantes oportunidades de conocer nuevas personas, poder conocer más a las que ya conozco, y hasta a veces relaciones. Me avergüenzo de mí misma. No sé qué decir en muchas situaciones, y siento que estoy aburriendo a las otras personas con mis tan malas conversaciones. Me encanta conocer nuevas personas, me encantaría saber de qué hablar porque siempre que trato de hablar con alguien que no conozco termina siendo un incómodo desastre.

Just me being awkward. 
I'm an introvert and I'm not so proud of it.

Promesas de amistad

"Friends are like angels, 
they are always here for us."





Un problema más

¿Alguna vez han estado en una situación en la que no saben qué decir? Bueno, en realidad me ha pasado muchas veces, pero está vez me he sentido más frustrada que antes.

Pasó algo malo. Algo que me dejó en shock y aún lo estoy, aún tengo ese sentimiento extraño dentro de mí. Pero lo más frustrante de todo es que no sabía qué decir. ¿Cómo puedes reconfortar a una persona? No soy para nada buena en estos casos. Simplemente no me salen las palabras exactas. Tenía miedo de decir cualquier cosa estúpida y empeorar las cosas. Me sentía fatal. Ya no estoy tan mal por el tema, me he dado cuenta de que expresar mis sentimientos escribiendo es un gran método para desahogarme. Escribí una carta que no creo que vaya a entregar nunca. La tendré ahí guardada hasta encontrar el perfecto momento en el cual pueda entregársela. Lo bueno de escribir, es que la hoja no me critica. No me grita por escribir tonterías o cosas sin sentido. 

El punto es que debería aprender a decir cosas con sentido... Este post no tiene sentido. 
Culpa tuya, Myle, por obligarme a escribir algo cuando no sé qué demonios escribir ♥.

Homosexualidad y problemas de la realidad

Después de un fin de semana largo no muy productivo, estuve en Tumblr cuando me di cuenta de un post muy inspirador y feeling
Les dejo el video musical y les comparto el post (disculpen mi tan mala traducción).


Posteé un video musical de Macklemore y Ryan Lewis, que está claramente vinculado con el matrimonio del mismo sexo.

Después de postearlo, en mi cuenta de Twitter alguien me respondió: "Cuando vi esto estuve como que En qué demonios está metida Nellie? Perdón."

Fui a su página, y en la descripción decía que eran fans de mí.
Donde supongo que este post viene.

Si tu opinión de mí cambiaría si fuera homosexual... Bueno, honestamente mi opinión de TI cambiaría.
Yo entiendo ambos lados de los problemas, y casi siempre me encuentro a mí misma en el centro.

Pero los derechos de los gays es un problema en el que puedo ver claramente los dos argumentos.
Y normalmente no entraría en algo tan político, pero esta es una excepción.

Si dos personas están en una relación amorosa, entonces ¿quién somos nosotros para poner un límite a sus derechos?

Hay un pequeño debate en los comentarios del video, y no es sorpresa.
El hip-hop no es definitivamente un género conocido por su apoyo a los derechos de los gays.
(La letra de la canción dice: "Si yo fuera gay, pensaría que el hip-hop me odia.")

Ustedes saben lo básico del problema principal, y seguramente han puesto su opinión al respecto. Pero estoy aquí para dar otra idea.

Uno de los comentarios que leí: "Si esto hace feliz a alguien, entonces ¿por qué no dejarlos? Yo respeto tu opinión, no soy una persona súper cómoda con los gays, especialmente cuando los veo en público, pero yo sacrifico mi pequeña incomodidad porque sé que son felices. Todos merecen ser felices."

Esto es, creo yo, comprensible para las personas de todos los lados.
Si tú estás seguro de lo que apoyas, está bien. Yo puedo entenderlo. La homosexualidad es natural, pero es menos pública que una relación heterosexual, y sí yo puedo entender que tú como persona puede no estar completamente cómoda con eso. Pero, actualmente, no es tu problema. A veces, sí, nos encontramos incómodos con alguien por su raza, o su género, o hasta su vestimenta. ¿Pero alguna vez lo decimos? No. Porque eso sería racista, sexista o estereotipar a alguien. Y lo sabemos mejor que nadie.

Entonces ¿por qué no podemos llamarnos  a nosotros mismo homofóbicos?

Solo porque no estés completamente cómodo con algo, no significa que debas estar en contra de.
Y sólo porque algo no se alinea con tus creencias espirituales, no significa que sea algo que esté atacándote. Lo que quiero decir es: vive y déjalo vivir.
Para los que usan la religión como argumento en su opinión, las parejas homosexuales no están haciendo absolutamente nada perjudicial en el plano espiritual. Obviamente, hay algunos rituales que incluyen el daño a otra forma de vida. Pero claramente, ser gay no tiene tal repercusión.

Es en realidad loco pensar que en 100 años o menos, este problema político será estudiando en clase de Historia. Y los niños harán lo mismo que hacen ahora. Pero en vez de "wow, no puedo creer que el racismo fuera tan fuerte. No puedo creer que los límites de los derechos estaban basados en el color" o "es loco pensar que las mujeres no tenían los derechos que tienen ahora. Eso es sexista" y no hay que olvidar: "no puedo creer que no dejaban casarse a las parejas de diferentes razas."

¿La siguiente cosa que los escolares se desconcertarán será?

"Wow, no puedo creer que la homofobia fuese tan fuerte. Mis tíos solían hablarnos sobre esto, pero aún no puedo creer que fuera ilegal para ellos casarse."

Al final, amor es amor.
Y tu opinión es claramente justificada, pero es algo en que pensar.

Pero sí.
Yo apoyo la igualdad de los homosexuales, y nunca me quedaré en silencio por este tema.

-nv

Largo, sí. Pero valió la pena leerlo, ¿verdad?
Es increíble leer esto y poder decirme a mí misma: "Estoy orgullosa de haber escogido a Nellie Veitenheimer como mi modelo a seguir". Estas cosas que ella escribe, dando su opinión me hacen sentirme más segura. No. No soy homosexual, pero no tengo nada en contra de ellos. Como dice el post, puedo sentirme incómoda frente a ellos, pero no tengo problema en el que sean felices. No soy homofóbica. Hemos vivido en una sociedad que critica el amor en sus variaciones. Meditar sobre este tema siempre es bueno.

Amor es amor. Déjenlo ser libre.

Cambios...

Y hay cambios en el blog (ojalá lo hayan notado), y sí, está más claro que antes. Creo que ahora es más yo, por así decirlo. 
Ya que no tengo nada de que escribir, comentaré el porqué cambié el diseño del blog...?

Primero, lo veía muy oscuro y muy deprimente y la verdad no soy tan deprimente como mi blog lo transmitía. Creo que soy una persona con más alegría que lo que era mi blog, hahaha. Así que el gris es un poco más alegre que el negro, y me gusta cómo queda. 
El título ya no es "En busca de la luz del sol", empezó a sonar muy cliché para mí porque ahora todos están en la busca de su futuro y bla, bla, bla. So, lo cambié a "What is fair in this fake world of reality?" porque es la frase que más me gusta de mi reciente canción favorita, Lights de la grandiosa e increíble Nellie Veitenheimer. Y sí, he vuelto a mi era de canciones en inglés, hasta creo que estoy dejando el japonés a un lado (como que ya era hora). 

Entonces... Quedando eso claro, me retiro.
Quiero aprovechar este "feriado largo" (aunque claramente no lo estoy disfrutando encerrada en mi casa) y eso... Sí, ugh.