2013, ahí te voy.


El post anterior que fue hace unos minutos fue por Navidad. Como dije ahí abajo, se me pasaron los días volando. Y para que esto mismo no pase con año nuevo, escribo el post unos días antes.

¿Qué puedo decir? Este no fue definitivamente mi mejor año, pero tampoco fue el peor. Es más, aún no sé cuál ha sido mi mejor año y eso. La verdad el pasado está un poco borroso (empiezo a creer que sí tengo lagunas mentales...) y bueno, por un lado mejor, jajaja. Empecemos haciendo una lista de las mejores cosas.

Best, best.
- Pasar jurado. 3er ciclo con 19, y 4to ciclo con 14 (esperaba menos, así que soy feliz).
- Conocer personas increíblemente lindas y sarcásticas ♥
- Entrar al mundo The Glee Project y arruinar mi vida social (no sé si contarlo como algo bueno o malo, pero Nellie está dentro de este tema, y donde esté Nellie todo es bueno).
- Agarrarle cariño a mi carrera (no del todo, pero poco a poco).
- Aprendí Fotografía con un profe demasiado genial.
- Aprender a manejar mi estrés y ansiedad. De hecho, aprendí a que tener ansias es tal vez algo bueno.

Lo malo, pero ya qué.
- Alejarme más y más de un lugar y personas que no debería y no quería alejarme.
- Seguir siendo antisocial. Creo que me he vuelto más antisocial que antes. Eso es malo, muy malo.

No hay tantas cosas malas que contar :)
Pero sí, debo dejar de ser tan antisocial con la gente.
Anécdota de hoy: Estuve en un chatzy con Nellie Veitenheimer y muchas fans de ella y no pude escribir nada. Suena tonto e ilógico, porque podría ser quién quería ser ya que nadie me conocía, pero simplemente me congelé y no pude escribir casi nada. Mi excusa es que el pensar en que estaba en un mismo chat con Nellie me congelaba (Fangirl mode on). 

Y siguiendo con el post. ¡Cosas para el 2013! :)
- Conseguir trabajo relacionado con mi carrera y empezar a tener horas de práctica que necesito 720hrs (maldito seas, TLS).
- Pasar Ilustración y no morir en el intento.
- Ser más sociable. Conocer más personas. Me estoy perdiendo la oportunidad de conocer personas que tal vez más adelante se conviertan en alguien en quién confiar. 
- Volver a ganar amistades que perdí con el tiempo, si es que se puede.
- Ganar dinero (en serio, lo necesito).
Viajar a EEUU, conocer a Nellie y Michael y hacerme mejor amiga de ellos y vivir los tres felices por siempre. (no maten mis sueños, gente)

Y listo.
Espero que el 2013 esté lleno de nuevas oportunidades y sorpresas. Tanto para mí como para todos ustedes (si hay algún "ustedes". ¿Alguien lee mi blog?). 

Feliz Navidad. Y métanse los cuetes por dondeyasaben.

Sí, sé que estamos 29 ya pero en mi defensa los días se pasaron volando. Y estuve sin conexión al mundo (o sea, internet) por dos días. Aunque eso no es excusa por no haber posteado hace años.

Recuerdo que cuando era más pequeña me encantaban las épocas navideñas. Los regalos debajo del árbol, los cuales tenía tarjetas con el nombre del dueño del regalo y mi mamá nunca me dejaba ver hasta la media noche. Las decoraciones navideñas. La cena navideña del 24 en casa de mi tío con toda la familia por parte de mi mamá reunida. Los cuetes del mal que me asustan más de lo que deben. Villancicos. La cena el 25 con la familia por parte de mi papá. La alegría de ver a tanta gente junta... Nah, eso no. Nunca me ha gustado ver a tanta gente junta reunida en un solo lado. Por eso soy antisocial.

Con el paso de los años mi espíritu Grinch empezó a florecer más y más. Oh, oh, oh. 
- No tengo nada en contra de las luces navideñas... Pero si las pones con los típicos villancicos, tendré que desconectarlas, lo siento. 
- Los fuegos artificiales son bonitos, llenan de luces el cielo y toda la cosa. Pero pueden meterse los cuetes por dondeyasaben. Y si tienen cuetes y esas cosas pirotécnicas, aléjense de mí. Es más, si tienes chispitas mariposas, igual aléjate de mí.
- La cena navideña me la das completa. Pavo, puré de papa, ensalada y arroz con sal (porque en mi casa no comemos arroz con sal casi nunca). Lástima que este año no tuvimos pavo, pero el pollo a la cacerola de mi mamá estuvo tan bueno como un pavo.
- Regalos, regalos. Lo divertido de la Navidad era la intriga de saber qué te había traído el Niño Jesús o Papá Noel. Lo triste es cuando vas tú mismo a comprarte tu regalo (peor aún cuando es con tu propio dinero).
- ¡Cómo olvidar el "Feliz Navidad" a las 12! No soy fan de decirle Feliz Navidad a todas las personas. Grinch, grinch err'where.

Podría seguir con mi lista, pero planeo hacer otro post hoy.
Con esto dicho, espero que hayan pasado una linda Navidad junto a sus seres queridos. Tengo por seguro de que muchos aún siguen comiendo pavo de desayuno, almuerzo y cena. Pero eso es lo divertido de estas épocas, ¿no? Comer pavo hasta que te salen plumas.

Just keep on walking

Otro día depre.
Bueno, en realidad fue un buen día porque hoy terminé clases y ya cerré casi todos los cursos excepto Taller que maldición va a jurado y tengo miedo, mucho miedo. Pero no sé si es la noche lo que causa mi depresión o qué sé yo, pero estoy depre :).

Todos hemos perdido amigos alguna vez. De todas las formas posibles... Las malas que terminan con grandes peleas y el que era tu mejor amigo pasó a ser la persona que te hace la vida imposible o viceversa; las buenas en las cuales aún te hablas con ellos pero ya no es tan íntimo como antes; y las "¿cuándo es que te alejaste?". La mayoría de personas que alguna vez fueron mis amigos y ahora son completos desconocidos se han ido sin que yo me diera cuenta. Causas como cambios de colegios (ellos, no yo, he estado en un solo colegio mi vida entera, qué triste) y ¿la comunicación? Podríamos culpar a la comunicación también. Hace más de un año me reuní con una antigua mejor amiga mía, por así decirlo. Fue inesperadamente incómodo. Recuerdo que en aquellas épocas en las cuales éramos casi inseparables teníamos tema de conversación hasta de sobra, pero después de años que nos volvimos a encontrar no teníamos ni uno. Y el ambiente era simplemente incómodo. ¿Por qué pasa esto? ¿Acaso soy la única a la que le pasa esto? Ahora que lo pienso, he perdido más amigos que ganado... Y creo que la pérdida de amigos sigue aumentando. En el último año de colegio todo es como que "Sí, vamos a seguir en contacto. No vamos a perder nuestra amistad nunca", pero luego llega la universidad y el trabajo y sin darte cuenta apenas recuerdas a esos amigos con los cuales solías salir siempre.

Pero no todo es triste en este post (sí, estoy depre pero quiero animarme). 
Hay amigos con los cuales aunque pasen años sabes que siempre será lo mismo. Hasta puede que la distancia los haga más íntimos. Me ha pasado, así que puedo afirmarlo. Esos amigos con los cuales estás unido por una extraña fuerza sobrenatural y que por más que quieras alejarte, no podrás (cosa que no sé si es mala o buena...). De esos no hay muchos, hay poquísimos. Podrías contarlos con los dedos de una sola mano. Así de pequeño. "Mejor calidad que cantidad", ¿verdad?

Me rehúso a perder más amigos a los cuales los creo hermanos. Y aunque el destino sea bitch y quiera hacerme creer lo contrario... Probaré que cada uno puede cambiar y adueñarse de su futuro.

(Lo siento, estoy media sentimental hoy. Creo que es porque estoy en mis días... Esos días, ustedes saben.)

Después de tiempo...

Hace días que no escribo nada. No he tenido tiempo ni para pensar.
Hoy ha sido un día estresante. Más de lo normal. ¿Por qué lo escribo acá? Ah sí, aún no compro mi diario... No creo que lo haga pronto. Pero miremos el lado positivo del día de hoy... Hice mi currículum a la velocidad de la luz y tal vez, sólo tal vez, consiga trabajo para el verano. ¡Ah! Y por fin empezaré a leer un libro de la tan hablada Isabel Allende. No es el libro que me recomendaron ("La Ciudad de las Bestias"), pero se llama "El Plan Infinito", y según mi hermana es un buen libro. Habrá que leerlo.

I see your true colors, and that's why I love you.

Tú con los ojos tristes
no te desanimes.
Me di cuenta
que es difícil tomar coraje
en un mundo lleno de personas
puedes perder la vista de todo
y la oscuridad dentro de ti
te hace sentir tan pequeño.

Pero yo veo tus verdaderos colores
brillando a través.
Veo tus verdaderos colores
y es por eso que te amo.
Así que no tengas miedo de mostrar
tus verdaderos colores,
verdaderos colores
son hermosos como un arco iris.

Muéstrame una sonrisa,
no seas infeliz.
No puedo recordar cuando fue la última vez que te vi riendo.
Si este mundo te vuelve loco
y has tomado todo lo que puedes soportar,
Llámame,
porque sabes que estaré ahí.

Una canción con un significado muy lindo.
Puedes tomarlo de varias maneras. Puedes dedicárselo a un familiar, un amigo, un lover. La letra de esta canción es tan versátil que puedes darle el significado que quieras. Yo decidí darle un significado de amistad.
"If this world makes you crazy and you've taken all you can bear, you call me up because you know I'll be there."

Procastinación

No, aún no me compró mi cuadernillo/diario.
¿Cuándo lo haré? Ni idea la verdad. Tengo muchas cosas en mente para escribirlas ahí, pero soy una persona tan tan taaaaaaan floja que aún no tengo "tiempo" de hacerlo.

Espero tener mi diario al final de esta semana.
Y espero también terminar este ciclo bien... Malditas preocupaciones.

Sean libres, opiniones. Sean libres...

Todos ya sabemos la gran movida que ha causado el Kpop en el país y en gran parte del mundo.
Después de ver las grandes colas y acampadas que las fans han tenido por el gran concierto de BIGBANG, salieron a la luz los comentarios, opiniones, críticas y demás cosas.

No soy escritora ni periodista de profesión (sólo una escritora frustrada), ni tampoco soy tan fan del Kpop. Pero hay que saber la diferencia entre comentar/opinar y atacar.
La verdad me ha indignado algunas columnas que he leído sobre este tema. Sé que todos somos libres de opinar y bla bla bla. Pero hay que saber cómo expresarse. No puedes estar hablando cosas como "un manganzón de 35 añazos cuyo mayor mérito es haber inventado un saltito cojudín que simula el galope de un jinete escaldado." O también "Big Bang, una manchita de cinco Otakus con guitarra". Sí, es sincero y todo eso, pero es ofensivo para las personas que de verdad aprecian la cultura, música y todo lo que tenga que ver con Kpop (aunque acepto que algunas exageran un poco...) pero hay que saber respetar las opiniones. Yo respeto las opiniones de estos periodistas y escritores pero sólo digo que deberían tener un poco más de respeto y tolerancia. ¿No te gusta el Kpop o en general las cosas asiáticas? Bien, lo respeto. Pero si quieres expresarte, hazlo pensando antes de escribir. Y también infórmate antes de escribir. ¿Otakus con guitarra? En primer lugar, un Otaku significa aficionado, y déjenme decirles que BIGBANG no es un grupo aficionado, tienen trayectoria como un grupo de música y la fama que tienen se la han ganado por lo duro que han trabajo. 

Cada vez que algún grupo/género musical llega con fuerza, los critican. Deberían poner en práctica su tolerancia. Exprésate con respeto, tolera los gustos de los demás. Si atacas, prepárate para también ser atacado.

My life is a mess

He estado considerando el comprar un diario.
No para escribir cosas que me pasaron en el día, sino algo más íntimo. Recuerdo que hace años, cuando aún era niña joven, tenía diarios y no quería que nadie lo leyera porque tenía secretos de quién me gustaba, o qué pasaba por mi infantil mente en ese entonces. Esta vez quiero un diario, o un simple cuadernillo para poder escribir cosas que no puedo escribir en este blog, cosas que no puedo hacerlas públicas.

Estuve leyendo el libro "Pregúntale a Alicia", que es básicamente el diario real de una chica que se metió en drogas y todo ese asunto. Llegué al final y al principio no tenía sentido. El epílogo decía: "La autora murió a las tres semanas de haber decidido no llevar otro diario." (lo siento, les arruiné la historia si es que pensaban leerla, pero todos sabemos cómo acaban estos casos...). La cosa es que pensando y pensando llegué a la conclusión de que tal vez murió por no poder hablar/expresarse de lo que sentía. Tal vez me equivoque pero ya qué. Esa es mi excusa para tener un diario: el no morir por no poder sacar todo lo que tengo dentro.

No soy una persona a la cual le guste hablar de cómo se siente. Ni siquiera con mis amigos más cercanos soy capaz de eso. Me cuesta. Así que siento que escribiendo no tengo nada a que temer. Lo intentaré... Paso 1: dejar de flojear e irme a comprar algo donde escribir. Eso no quiere decir que deje de escribir en este blog... Porque también me gusta escribir en este blog. Verlo así bonito con diseño y eso me hace querer escribir más, hahaha. Seguiré escribiendo, pero tal vez letras de canciones que me gustan, o quién sabe y por ahí escribo un post con sentido. Por ahora sigo en marcha con mi Plan Diario.

He estado considerando el comprar un diario.
Y creo que lo haré.

There are places I'll always remember


Hay lugares que recordaré
toda mi vida, aunque algunos hayan cambiado.
Unos para siempre y no para bien.
Otros se han ido y otros permanecen.
Todos estos lugares tuvieron sus momentos
con amantes y amigos
que aún recuerdo.
Algunos han muerto y algunos están vivos,
en mi vida los he amado a todos.

Pero de todos estos amantes y amigos
no han ninguno que se compare a ti.
Y estas memorias pierden su significado
cuando pienso en el amor como algo nuevo.
Aunque sepa que nunca perderé cariño
por personas y cosas que pasaron,
sé que me detendré y pensaré en ellos.
En mi vida, te amo más a ti.

In my life, I love you more.

Creo que esta canción define mucho por lo que he pasado en estos últimos dos años. "Hay lugares que recordaré toda mi vida, aunque algunos hayan cambiado"... "Todos estos lugares tuvieros sus momentos con amantes y amigos que aún recuerdo"... "En mi vida a todos los he amado".
Hay muchas cosas que han cambiado en este tiempo. A veces me pongo a pensar en el pasado y siento muchísimas ganas de volver... Me encuentro a mí misma diciéndome "¡qué lindas épocas! Quiero volver a esos tiempos". Me he dado cuenta de que vivo en el pasado. Me paso mucho tiempo viviendo en cosas del pasado, porque no quiero pensar en el futuro. El futuro da miedo, por eso me refugio en mi pasado. Sé que no fue perfecto, pero me gustaba tal y como era. Me hubiera gustado que las cosas se quedaran como eran antes... Pero las personas cambian, las cosas cambian. Lo único que puedo hacer ahora es seguir hacia adelante. No estancarme, porque a la larga eso me hace peor.

Jumping in clouds

Y hoy es mi día depresivo.
Solo para que lo sepan.


Hoy es el día en el cual no tengo ganas de hacer nada. No tengo ganas de salir, ni de moverme, ni de hacer nada. Sí, siempre tengo este tipo de días, pero siempre hay una razón detrás de estos días. Me pregunto cuál será la razón de la de hoy... 

Diario de una fangirl


En serio no puedo con mi vida.
Nunca pensé estar tan emocionada por algo desde que mi época Demi Lovato/Jonas Brothers terminó. Pero no, luego me meto en el mundo de Glee y The Glee Project y arruiné mi vida otra vez. Mi vida es un desastre. No, pero sí. Estoy con todas estas emociones ahorita así que escribiré de toda la historia.

Nunca me llamó la atención Glee. Pensé como que: "Es otro show de música". ¿Cómo empecé a verlo? Realmente no me acuerdo. Creo que fue por mi mamá, ella sí veía Glee de vez en cuando. Lo que recuerdo es que pasé días encerrada en mi cuarto con mis hermanas viendo las dos primeras temporadas de Glee. Maldiciendo a Rachel, fangirleando de lo lindo que son Darren Cris y Grant Gustin. De lo extraña que es la boca de Chord Overstreet y bla bla bla.
Después de eso y de ver la 3ra temporada online, ya que no soy de ver series en la televisión... Haciendo zapping me encontré con The Glee Project. Ya sabía de su existencia, y sabía quiénes eran los ganadores de la primera temporada pero de ahí nada más. Me llamaron la atención algunas personas en este TGP que ahora estaban dando en TV: la chica pequeña de cabello corto, el asiático y los dos chicos que se parecían. Empecé odiando a Charlie, Lily y Aylin. Abraham era mi favorito. Michael me parecía el más lindo, después Blake. La chica de cabello corto, Nellie, tenía/tiene la mejor voz de todas.

Haciéndola corta...
Me enamoré del Team Peanut Butter Milkshake, porque son hermosos. Y Abraham también, porque es una diva y me encanta ♥. Y hoy se me ocurrió apagar la laptop temprano para poder cargar la batería y eso, pero entré a Twitter a ver las noticias y eso, y vi la conversación entre Nellie y Michael y estaban trolleando al fandom y omg, mi corazón se paró y no sé cómo pero prendí la laptop a la velocidad de la luz. Lo primero que hice: entrar al bandcamp y bajarme la canción gratis antes de que se acaben las descargas gratis (estoy en crisis económica, sorry). Y omg, ni siquiera veía/escuchaba la canción pero yo ya estaba llorando y gritando, hahaha. No literalmente, pero sí dentro de mí. ¡Es que son tan perfectos! Me encanta la idea de que sean una banda/dúo porque son tan lindos juntos y al demonio todo, ¡CÁSENSE DE UNA VEZ! Y tengan Michellitos y Michellitas :'3.


No puedo esperar hasta que den su concierto en The Roxy en diciembre, y su primera presentación este mes (que la mayoría de personas no sabe, pero yo sí, porque sí, te stalkeo, Nellie >:D). Y ugh, no puedo con todas estas emociones juntas. ¿Así se siente una fangirl? Esto es malo. Mi vida es un desastre ahora mismo, hahaha.

Y sí, este post ha sido el más largo de todos hasta ahora porque aún sigo emocionada y con todos los sentimientos adentro que me matan. Y ¿lo peor? Mi iPod (grandísimo tonto aparato tecnológico) se acaba de colgar cuando más lo necesito :( espero que el Blackberry no me falle, porque será mi fuente musical mañana :). Bueno, eso ha sido todo por hoy peeps. Me iré a seguir fangirleando en Twitter, Tumblr y todos los medios de comunicación posible. Adiós.

Open heart


Chan chan chaaaaaan. I'm back, bitches. 
(Ok, lo siento, siempre he querido decir eso)

Es tarde, literalmente tarde para mí, y no sé qué hago metida en la laptop escribiendo en el blog. Sé que saldrá algo muy absurdo, incoherente y nada normal, pero ya qué. Tengo ganas de escribir.
¿Sobre qué? Uh, buena pregunta. La verdad no sé sobre qué escribir pero escribiré una de las cosas que me han estado incomodando estos días: Los padres.

La mayor parte de mi vida la viví sólo con mi mamá. Mi papá vivía en el extranjero para poder mantener a esta familia y que tengamos una vida decente. Creo que eso hizo que de alguna manera me alejara de él. No soy una persona cariñosa ni afectuosa, eso todos lo saben, pero creo que con mi papá lo soy más. Debe ser porque no he estado acostumbrada a vivir tanto tiempo con él. Y viceversa. Siento que es sobreprotector de alguna manera. Sus frases típicas "¿A qué hora te vas a ir a dormir? Ya es tarde", "¡Toma desayuno", "¡Abrígate, hace frío!" (cuando afuera está el sol y unos 40°). No sé si es porque ya está viejo o qué será, hahaha. He pensado que tal vez es así porque no ha estado cerca de mí en lo que podemos llamar "mi etapa de crecimiento". Ya tengo 18 años, pero siento que me sigue tratando como si tuviera 10. Pero después de todo lo quiero. Aunque parezca fría e insensible. 


Acaba de empezar noviembre. Estamos a dos meses de acabar el año. ¿Cuándo pasó esto? Si ayer estábamos Marzo. (En serio se siente así)
Ya estamos por acabar el año y realmente no ha sido uno muy productivo.

Toki wo Koe


Me contaron historias del pasado
cuando no era permitido enamorarse libremente.
La abuela se casó con los ojos llenos de lágrimas
sin poder despedirse de esa persona.

Me contaron historias del pasado
cuando el polvo del fuego caía como lluvia.
La abuela de todos modos corrió
preocupada por la vida de esa persona.

Su cintura encorvada, sus piernas delgadas
son pruebas de que la abuela ha vivido.
Esa sonrisa, esas palabras,
hay cosas que nunca cambian.

Esos latidos que sientes
grábalos bien en tu corazón.
Esta vida te enlaza
con el pasado lejano.
Vívela cuidándola y respetándola.

Me contaron historias del pasado
cuando se trabajaba desde los catorce.
En completa soledad, lejos de la familia
sin poder derramar lágrimas para sobrevivir.

Escuché a mi abuelo
contando historias de aquellas épocas.
Hasta de su rostro arrugado
sentí que me enorgullecía.

Por su mejilla
al ver esas cálidas lágrimas 
correr, pensé que
debo transmitírselo a alguien.
Nosotros debemos transmitirlo.

"La familia es lo primero"
decía la gente en aquel tiempo.
"La vida es el tesoro más valioso"
es lo que no debemos olvidar.

Hoy también
un recuerdo más se marcha.
Es por eso que nosotros
lo dejamos en esta canción,
para que llegue a ti.

Me contaron historias del pasado.
Junto a la sonrisa de la abuela
y a las brillantes lágrimas del abuelo
encontré un tesoro único.

Una de las canción más hermosas que he escuchado en mi vida.
Hasta ahora me llena de lágrimas los ojos, tanto como la primera vez que la escuché.
Ojiichan, obaachan, arigatou.

Problemas de la sociedad

Problemas, problemas. Lima ha sido un caos estos últimos días.
Ya todos deben estar bien enterados de lo que ha pasado. ¿Y cómo no? Si ha estado en todas las noticias, en las primeras planas de los periódicos, en redes sociales... En todo tipo de comunicación posible. Este post viene para poder dar mi punto de vista respecto al tema.

La sociedad se está yendo en declive. Todos dicen "pronto va a ser el fin del mundo". Y sí, tienen razón, pronto será el fin del mundo. Pero no tendrán que ver meteoritos, invasiones alienígenas o desastres naturales. Serán humanos vs. humanos. Poco a poco nos iremos exterminando unos a otros. ¿Por qué? ¿Por qué sucede esto? Lo lógico sería ayudarnos mutuamente. Aún no puedo creer que en un mismo lugar se vean personas como enemigas. He escuchado comentarios como "hay que ayudar al prójimo" o "no podemos hacerle esto al prójimo". Esto va para ambos lados. No puedes agredir a un policía y ellos tampoco a ti. ¿Pero cómo lidiar con gente que no entiende? Si es que aún se les puede llamar "gente" a esos seres. Después de haber visto todo lo que pasó ya no los puedo calificar como seres humanos, esos son bestias. Hay gente muerta, herida, un caballo sacrificado. ¿Valió la pena? La violencia no es un método para resolver conflictos. ¿Cómo hacerles entender eso?
Las personas se quejan de Lima. Que Lima está fea, que está desordenada, que es un caos. Por fin una persona se decidió a ordenarla. A hacer algo para mejorar la capital, nuestra capital. ¿Qué pasó? Ah sí. Violencia. No es por defender a Villarán pues le soy indiferente a ese tema, pero no pueden echarle toda la culpa a ella. Hay más personas involucradas. La gente no coopera.

Es realmente lamentable este tipo de sucesos. Somos un mismo país, no deberíamos estar uno contra otros. Los problemas se resuelven dialogando, no con piedras, palos, armas.
Para que Lima pueda cambiar, tenemos que cambiar nosotros primero. Después de todo una ciudad es lo que los habitantes son.

Corazones verdes

Amchitka, un archipiélago al sudoeste de Alaska, fue escogido por los Estados Unidos para llevar a cabo detonaciones nucleares bajo tierra. Luego de la prueba de Milrow, el comité Don't Make a Wave decidió luchar contra explosiones en la isla. Al culminar la reunión, un activista se despidió de otro con el símbolo de la paz, mientras el otro le respondió: "Mejor cámbialo por paz verde." Así es como más adelante este comité sería llamado Green Peace. Fundada en 1971 por Paul Watson, el objetivo que tienen es de proteger y defender el medio ambiente.

Nissui Suisan Kaisha LTD es una de las principales propietarias de la flota ballenera japonesa. Green Peace se ha dirigido a ellos demandándolos por la caza de ballenas.
"Tenemos la oportunidad de presionar a las empresas para que abandonen esta cruel actividad," dice María José Caballero, responsable de la campaña de océanos. "Cada firma es una gota y todas juntas formarán un océano de esperanza."

El 17 de enero del 2011, Green Peace ha puesto en marcha un día de acción global en contra de la caza de ballenas. Todos los ciudadanos podemos participar en esta buena causa. ¿Cómo? Ciberactuando contra empresas que financian la caza de ballenas, participando en las actividades de Green Peace para salvar los océanos o comunicarse con empresarios o políticos para parar la destrucción de estos.

Actualmente hay personas arriesgando sus vidas para salvar la de las ballenas. Interceptan embarcaciones balleneras tratando de que las ballenas sean liberadas. 
En noviembre del 2005, dos barcos de Green Peace (Esperanza y Artic Sunrise) zarparon a Ciudad del Cabo (África) para defender el Santuario Ballenero de la Antártida. Cincuenta y siete personas conviven de los dos barcos. "Si no queremos océanos desprovistos de vida y belleza, debemos actuar para salvarlos ahora", dice Shane Rattenbury, responsable de la expedición al Santuario Ballenero de Antártida.
Pero más allá de la belleza de los océanos, corre peligro la vida de unos seres tan espectaculares como son las ballenas. A nadie le gustaría ser cazado de tal manera de llegar a la extinción.

Los océanos son importantes tanto para nosotros como para las ballenas. Ayudar a cuidarlos es un gran paso que todos podemos hacer. Poco a poco, con la ayuda de más personas podremos lograr que esta cruel actividad, que es la caza de ballenas, sea detenida por completo. Su ayuda es muy importante. Únete a las campañas de Green Peace o usted mismo inicie una campaña con sus conocidos. A pasos pequeños vamos creciendo.

Crónica que escribí para mi clase de Lenguaje y Redacción en primer ciclo (con algunos cambios).
Lo encontré y me pareció interesante para compartirlo.
Haz el cambio.

This is life.

"Todo está permitido en esta vida. Cometer errores, caerse, levantarse, llorar, ser feliz, reír, enojarse. Después de todo, a eso se le llama vivir. Vivir al máximo cada segundo de nuestras vidas es nuestra misión. Sacarle provecho a todo lo que hacemos es una obligación. Dejar que el pasado sea pasado y vivir el presente, sin pensar qué nos depara el futuro. No esperes el momento perfecto, toma cualquier momento y hazlo perfecto, ya que después de todo nosotros mismo somos los que hacen felices nuestras vidas. Dejemos que la felicidad fluya, no le pongamos obstáculos, al contrario, destruyamos esos obstáculos y ayudemos a que esa felicidad siga su camino."

Sólo algo que encontré en lo más oscuro de mi laptop.
Tiempo atrás en el cual escribía más seguido y cosas con más sentido.

I wish I wasn't so awkward

Me pierdo bastantes oportunidades de conocer nuevas personas, poder conocer más a las que ya conozco, y hasta a veces relaciones. Me avergüenzo de mí misma. No sé qué decir en muchas situaciones, y siento que estoy aburriendo a las otras personas con mis tan malas conversaciones. Me encanta conocer nuevas personas, me encantaría saber de qué hablar porque siempre que trato de hablar con alguien que no conozco termina siendo un incómodo desastre.

Just me being awkward. 
I'm an introvert and I'm not so proud of it.

Promesas de amistad

"Friends are like angels, 
they are always here for us."





Un problema más

¿Alguna vez han estado en una situación en la que no saben qué decir? Bueno, en realidad me ha pasado muchas veces, pero está vez me he sentido más frustrada que antes.

Pasó algo malo. Algo que me dejó en shock y aún lo estoy, aún tengo ese sentimiento extraño dentro de mí. Pero lo más frustrante de todo es que no sabía qué decir. ¿Cómo puedes reconfortar a una persona? No soy para nada buena en estos casos. Simplemente no me salen las palabras exactas. Tenía miedo de decir cualquier cosa estúpida y empeorar las cosas. Me sentía fatal. Ya no estoy tan mal por el tema, me he dado cuenta de que expresar mis sentimientos escribiendo es un gran método para desahogarme. Escribí una carta que no creo que vaya a entregar nunca. La tendré ahí guardada hasta encontrar el perfecto momento en el cual pueda entregársela. Lo bueno de escribir, es que la hoja no me critica. No me grita por escribir tonterías o cosas sin sentido. 

El punto es que debería aprender a decir cosas con sentido... Este post no tiene sentido. 
Culpa tuya, Myle, por obligarme a escribir algo cuando no sé qué demonios escribir ♥.

Homosexualidad y problemas de la realidad

Después de un fin de semana largo no muy productivo, estuve en Tumblr cuando me di cuenta de un post muy inspirador y feeling
Les dejo el video musical y les comparto el post (disculpen mi tan mala traducción).


Posteé un video musical de Macklemore y Ryan Lewis, que está claramente vinculado con el matrimonio del mismo sexo.

Después de postearlo, en mi cuenta de Twitter alguien me respondió: "Cuando vi esto estuve como que En qué demonios está metida Nellie? Perdón."

Fui a su página, y en la descripción decía que eran fans de mí.
Donde supongo que este post viene.

Si tu opinión de mí cambiaría si fuera homosexual... Bueno, honestamente mi opinión de TI cambiaría.
Yo entiendo ambos lados de los problemas, y casi siempre me encuentro a mí misma en el centro.

Pero los derechos de los gays es un problema en el que puedo ver claramente los dos argumentos.
Y normalmente no entraría en algo tan político, pero esta es una excepción.

Si dos personas están en una relación amorosa, entonces ¿quién somos nosotros para poner un límite a sus derechos?

Hay un pequeño debate en los comentarios del video, y no es sorpresa.
El hip-hop no es definitivamente un género conocido por su apoyo a los derechos de los gays.
(La letra de la canción dice: "Si yo fuera gay, pensaría que el hip-hop me odia.")

Ustedes saben lo básico del problema principal, y seguramente han puesto su opinión al respecto. Pero estoy aquí para dar otra idea.

Uno de los comentarios que leí: "Si esto hace feliz a alguien, entonces ¿por qué no dejarlos? Yo respeto tu opinión, no soy una persona súper cómoda con los gays, especialmente cuando los veo en público, pero yo sacrifico mi pequeña incomodidad porque sé que son felices. Todos merecen ser felices."

Esto es, creo yo, comprensible para las personas de todos los lados.
Si tú estás seguro de lo que apoyas, está bien. Yo puedo entenderlo. La homosexualidad es natural, pero es menos pública que una relación heterosexual, y sí yo puedo entender que tú como persona puede no estar completamente cómoda con eso. Pero, actualmente, no es tu problema. A veces, sí, nos encontramos incómodos con alguien por su raza, o su género, o hasta su vestimenta. ¿Pero alguna vez lo decimos? No. Porque eso sería racista, sexista o estereotipar a alguien. Y lo sabemos mejor que nadie.

Entonces ¿por qué no podemos llamarnos  a nosotros mismo homofóbicos?

Solo porque no estés completamente cómodo con algo, no significa que debas estar en contra de.
Y sólo porque algo no se alinea con tus creencias espirituales, no significa que sea algo que esté atacándote. Lo que quiero decir es: vive y déjalo vivir.
Para los que usan la religión como argumento en su opinión, las parejas homosexuales no están haciendo absolutamente nada perjudicial en el plano espiritual. Obviamente, hay algunos rituales que incluyen el daño a otra forma de vida. Pero claramente, ser gay no tiene tal repercusión.

Es en realidad loco pensar que en 100 años o menos, este problema político será estudiando en clase de Historia. Y los niños harán lo mismo que hacen ahora. Pero en vez de "wow, no puedo creer que el racismo fuera tan fuerte. No puedo creer que los límites de los derechos estaban basados en el color" o "es loco pensar que las mujeres no tenían los derechos que tienen ahora. Eso es sexista" y no hay que olvidar: "no puedo creer que no dejaban casarse a las parejas de diferentes razas."

¿La siguiente cosa que los escolares se desconcertarán será?

"Wow, no puedo creer que la homofobia fuese tan fuerte. Mis tíos solían hablarnos sobre esto, pero aún no puedo creer que fuera ilegal para ellos casarse."

Al final, amor es amor.
Y tu opinión es claramente justificada, pero es algo en que pensar.

Pero sí.
Yo apoyo la igualdad de los homosexuales, y nunca me quedaré en silencio por este tema.

-nv

Largo, sí. Pero valió la pena leerlo, ¿verdad?
Es increíble leer esto y poder decirme a mí misma: "Estoy orgullosa de haber escogido a Nellie Veitenheimer como mi modelo a seguir". Estas cosas que ella escribe, dando su opinión me hacen sentirme más segura. No. No soy homosexual, pero no tengo nada en contra de ellos. Como dice el post, puedo sentirme incómoda frente a ellos, pero no tengo problema en el que sean felices. No soy homofóbica. Hemos vivido en una sociedad que critica el amor en sus variaciones. Meditar sobre este tema siempre es bueno.

Amor es amor. Déjenlo ser libre.

Cambios...

Y hay cambios en el blog (ojalá lo hayan notado), y sí, está más claro que antes. Creo que ahora es más yo, por así decirlo. 
Ya que no tengo nada de que escribir, comentaré el porqué cambié el diseño del blog...?

Primero, lo veía muy oscuro y muy deprimente y la verdad no soy tan deprimente como mi blog lo transmitía. Creo que soy una persona con más alegría que lo que era mi blog, hahaha. Así que el gris es un poco más alegre que el negro, y me gusta cómo queda. 
El título ya no es "En busca de la luz del sol", empezó a sonar muy cliché para mí porque ahora todos están en la busca de su futuro y bla, bla, bla. So, lo cambié a "What is fair in this fake world of reality?" porque es la frase que más me gusta de mi reciente canción favorita, Lights de la grandiosa e increíble Nellie Veitenheimer. Y sí, he vuelto a mi era de canciones en inglés, hasta creo que estoy dejando el japonés a un lado (como que ya era hora). 

Entonces... Quedando eso claro, me retiro.
Quiero aprovechar este "feriado largo" (aunque claramente no lo estoy disfrutando encerrada en mi casa) y eso... Sí, ugh. 

Mad World

Volviendo a mi lado sensible, emotivo y depresivo...
Les recomiendo que escuchen Mad World de Gary Jules. O la versión de Glee Project, ambas son buenas.

All around me are familiar faces
worn out places
worn out faces
Bright and early for the daily races
going nowhere
going nowhere

And I find it kind of funny
I find it kind of sad
the dreams in which I'm dying
are the best I've ever had
I find it hard to tell you
I find it hard to take
when people run in circles is a very, very
Mad world

Went to school and I was very nervous
no one knew me
no one knew me
Hello teacher tell me what's my lesson
look right through me
look right through me

And I find it kind of funny
I find it kind of sad
the dreams in which I'm dying
are the best I've ever had
I find it hard to tell you
I find it hard to take
when people run in circles is a very, very
Mad world

Sobre mí... Sí, soy una persona introvertida

Estaba vagando en Tumblr (la historia de mi vida...) y encontré un post muy interesante con el cual me sentí identificada. Se llama "Mitos sobre los Introvertidos".

Mito #1
A los introvertidos no les gusta hablar.
Esto no es verdad. Los introvertidos no hablan al menos de que tengan algo que decir. Ellos odian las charlas pequeñas. Habla con un introvertido sobre algo en el cual esté interesado y no se callará por días.
La verdad sí, yo no soy una persona conversadora. Hablo más con personas con las cuales comparto gustos, para así poder charlar y charlar por horas. Más aún cuando compartimos gustos musicales.

Mito #2
Los introvertidos son tímidos.
La timidez no tiene nada que ver con ser introvertido. Los introvertidos no le tienen miedo a las personas. Lo que necesitan es una razón para socializar. Ellos no socializan por socializar. Si le quieres hablar a un introvertido, sólo hazlo.
Y sí, yo no soy una persona sociable. De pequeña tal vez sí lo era porque recuero mis épocas cuando iba a la Unión y me iba a los juegos y le hablaba al primer niño/a que me encontraba para poder jugar juntos. A manera de que fui creciendo me volví más cerrada y menos sociable. Si quieres conocerme, tú tendrás que dar la iniciativa. Esperar a que yo te hable es como esperar a que seas la última persona en el mundo (para nada exagerada, pf hahaha).

Mito #3
A los introvertidos no les gusta las personas.
Al contrario, ellos valoran mucho a los pocos amigos que tienen. Ellos pueden contar a sus amigos más cercanos con una mano. Si eres tan afortunado de que un introvertido te considere su amigo, probablemente tienes un leal compañero de por vida.
Lo más valioso para mi es la amistad. Aunque no sea una persona sensible ni amorosa, de verdad valoro muchísimo la amistad. Sé que Dios me mandó a esos individuos para que me cuiden y estén ahí conmigo para todo. Para poder pasar esta vida feliz. Gracias a todos mis amigos por eso ♥.

Mito #4
A los introvertidos siempre les gusta estar solos.
Los introvertidos están perfectamente cómodos con sus creencias. Ellos piensan mucho. Ellos sueñan despiertos. A ellos les gusta tener problemas que resolver, rompecabezas que armar. Pero también pueden estar solitarios si no tienen a nadie con quién compartir sus descubrimientos. Ellos crean una auténtica y sincera conexión con una persona a la vez.
Cierto, cierto. A mí no me gusta estar sola, para nada. Hay algunas veces en las que sí, necesito mi espacio. Pero prefiero compartir mi momento solitario con un amigo. Si me dieran a escoger un día sola y tranquila, a que estar con un amigo: definitivamente escogería estar con un amigo. Me gusta hablar de lo que me pasó en el día, de que con cuál artista me he obsesionado últimamente.

Mito #5
Los introvertidos no saben cómo relajarse y divertirse.
Los introvertidos se relajan mayormente es sus casas o en la naturaleza, no en lugares llenos de gente. Los introvertidos no están llenos de "adrenalina". Si hay mucho ruido, ellos se apagan.
Sooooooooo true. Esta es la perfecta razón para explicar el porqué no me gustan las fiestas, ni las discotecas, ni las reuniones "alocadas". Relajarme y divertirme para mí significa pasar un buen rato con mis amigos o familiares. Prefiero tener una reu tranquila viendo películas, hablando tonterías y jugando charadas; a que ir a una discoteca o eso. No me gusta salir de noche, tal vez sólo para una amanecida en casa de algún amigo cercano. No me hagan salir de mi zona de confort. 

Mito #6
Los introvertidos pueden "arreglarse" y volverse extrovertidos.
Los introvertidos no pueden "arreglarse" y merecer respeto por su temperamento natural y contribuidor para la raza humana. De hecho, un estudio demostró que el porcentaje de introvertidos aumenta con el coeficiente intelectual.
No traten de volverme una extrovertida. Sería salir demasiado de mi zona de confort. Sí, puedo ser libre y abierta y desenvuelta con algunas personas, pero son con personas a las cuales le tengo tal grado de confianza que siento como si estuviera en familia. Son poquísimas las personas con las cuales puedo ser así.


Y después de que hayan leído este post, por favor dejen de tratar volver un extrovertido a su amigo introvertido. Todos tenemos uno. Y siendo yo la introvertida de mi grupo, déjenme decirles: no es divertido cuando un amigo trata de sacarte de tu zona de confort. Dejen que sea como es, después de todo estos pequeños detalles nos hacen a los introvertidos tan especiales :).

¡AH! Y volviendo al post "Todo va a estar bien"

Pasó otra cosa, muy graciosa por cierto (nótese el sarcasmo). 
Dije que cuando las personas me decían: "Todo va a estar bien" me sentía más preocupada, ¿verdad? Pues vayan a ver cómo me sentí cuando me dijeron lo contrario. "Oh por Dios, te vas a morir. Hay que hacerte una despedida"; sé que no lo dijo en malos términos, pero las frases así pueden ser fuertes depende de la situación. Sí, yo uso frases de "me voy a morir" o "me estoy muriendo" pero es porque soy exagerada y dramática de naturaleza. Pero esa vez estábamos hablando de algo serio (no en un ambiente taaaaan serio, pero sí, era serio) y que te suelten esa frase fue... Duro de manejar para mí. Y más aún por la situación en la que estoy pasando.

Hubo otra frase que me levantó el ánimo por así decirlo... "Me encanta tu forma de ver las cosas"; sólo porque les conté lo que pasaba con toda la tranquilidad y una sonrisa en el rostro (y sí, en realidad sí estaba tranquila). Suelo ser una persona pesimista (bastante) y muy realista, entonces no siempre le veo el lado bueno a la vida. Pero esta vez quiero verle el lado bueno a la vida. No quiero enfocarme en lo malo. Sé que va a ser difícil habiendo personas que me digan esas cosas (las frases ya mencionadas...) y eso, pero no me dejaré vencer. Si tengo que construir un muro para poder protegerme, lo haré, pero no dejaré que mi lado pesimista gane esta vez. Quiero conocer a mi yo optimista.

El sábado me dan los resultados y no sé que pensar.
Creo que no pensar sería una muy buena opción por ahora.

Sentimientos encontrados

Debería estar haciendo tarea ya que me he pasado toda la tarde de vaga y no he hecho nada productivo. Pero ya que.

¿Alguna vez se han sentido como que fuera de lugar? Bueno, casi siempre me he sentido así, pero nunca me afectó tanto como esta vez. Sé que soy una persona introvertida y que me cuesta un poco socializar, pero nunca me había sentido tan fuera de lugar. Sentí como que simplemente no pertenecía a ese grupo de individuos. Llegué a preguntarme a mí misma: ¿Qué demonios estoy haciendo acá? Claro, hay personas con las cuales sí me sentía cómoda pero con las demás... Fue extraño. Hubo momentos en los que igual me sentí incómoda con personas con las cuales sí puedo ser "libre" así que no sé, fue extraño. Aún tengo ese sentimiento acá dentro, recordándome a cada instante que debo averiguar el lugar al que pertenezco... Espero encontrarlo pronto. 

Hola blog, creo que te utilizaré más seguido.
Necesito descargarme todo lo que pienso, ya que no lo puedo hablar.

"Todo va a estar bien" o eso dicen

¿Alguna vez no les ha pasado que están pasando por una situación mala y se lo cuentas a alguien y ese alguien te dice "todo va a estar bien, no te preocupes"? Bueno, normalmente es reconfortante escuchar eso pues sientes que se preocupan por ti, te sientes querida y bla bla bla.

Les dije que soy extraña, ¿no? He aquí una razón de mi rareza: 
"Tengo que ir al doctor, me van a hacer algo"
"Todo va a salir bien"
...Y luego de eso mi mente empezó a procesar ideas y más ideas y créanme, ninguna de esas ideas era alguna buena. Fue un: "Maldición, no estaba preocupada hasta que me dijiste que todo iba a salir bien". Fue como que al sentir que alguien se preocupaba por mí, todas las opciones malas ingresaron a mi mente y fue un: "Oh no, ¿me voy a morir?" (sí, soy dramática de naturaleza, ¿qué se puede hacer? :D).

Y bueno, sí. Ahora tengo miedo. Soy cobarde, no quiero que llegue el Lunes, JAMÁS. Me he dado cuenta de que le tengo pánico a las agujas y... Emm... Sí, eso.
(Es en serio, no sé terminar posts)

¿Y en qué estaba pensando...?

Mientras me paso todo el día de hoy leyendo a mi nuevo blog favorito (AQUÍ) me empecé a preguntar: ¿Qué demonios estaba pensando en la mañana? En el sentido de "en serio no recuerdo qué estaba pensando". Lo único que recuerdo es que era algo realmente brillante. Como nunca.

Pero ya que no recuerdo nada (tengo memoria de pollo, sin ofender a los pollos), escribiré de otra cosa cha cha chaaaaaaan. Últimamente estuve viendo un anime llamado Shugo Chara, para muchos podrán creer que es un anime para niños pero aún tengo corazón de niña :). La cosa es que este anime me hizo pensar en mi personalidad tan cambiante. Con algunas personas soy tímida, callada y muuuuuy introvertida. Pero con otras puedo hasta decir tonterías (ok, decir "tonterías" me acaba de hacerme acordar de lo que pensaba ayer por la noche... Lo escribiré luego) y hasta hacer cosas que nunca haría con otras. También tengo una tercera personalidad que es querer complacer las ideas de los demás... ¿Cómo? Fácil. Persona "x" piensa que soy "así" y "así" me vuelvo. Sí, es extraño. Soy extraña. Creo que debería meditar y quedarme con una sola personalidad.

Y... Nada más. Adiós (?).
Realmente no sé acabar posts... Bleh, adiós.

Y las cosas sí han cambiado

Voltear y darte cuenta de que lo mucho que han cambiado las cosas.
Realmente me gusta hablar del pasado. Me gusta pensar que la pasé de lo mejor, que hubo errores pero que no me arrepiento de ellos.

Muchas veces he pensado en tener una máquina del tiempo y poder volver a donde todo era perfecto, por así decirlo. En donde las cosas aún no cambiaban. En donde aún seguíamos todos juntos. Pero, ¿de qué vale seguir mirando para atrás? Hay un futuro por delante. Un camino borroso, pero mientras más camines hacia adelante, más de aclarará.
Lloré volviendo atrás. Lloré por todo lo que pasamos. Esas risas, esas tonterías, esos momentos únicos que nunca se borrarán de mi mente. Lloré por todos esos momentos que quiero de vuelta. Sé que no los tendré de vuelta tal y como lo eran antes, pero quiero un inicio. Quiero saber que podemos volver a esos momentos. Volver a reír, a hablar, a confiar. Todo eso juntos, todos juntos.

Empecemos...

¿Cuántos blogs he tenido? Con este creo que ya van unos cuatro. Pero ¿qué más da? Borré el último blog porque no quería escribir, no quería escribir más sobre cómo me sentía. Pero ahora me he dado cuenta de que si no escribo lo que siento, reprimo todo en mi corazón y eso, a la larga, me hará peor.

Nombre del blog: Blurry Stare. ¿Por qué? Porque aún no tengo nada claro. El camino al cual lo llaman futuro, para mí aún está borroso.

Título del blog: En busca de la luz del sol. ¿Por qué? Porque sé que detrás de cada tormenta se esconde el sol, y estoy en busca de mi propio sol.

Prepárense para leer las cosas más absurdas, sin sentido y locas. Es mi espacio de expresión y lo usaré para descargarme.
Ya que las cosas están claras, tengan buenas noches.